*Justicia a la suerte: jueces por tómbola *Nueva Fiscalía, posible pago de favores *Desvío de recursos, sin pruebas claras

*Justicia a la suerte: jueces por tómbola *Nueva Fiscalía, posible pago de favores *Desvío de recursos, sin pruebas claras

Los tombolazos de los comités de evaluación para integrantes del Poder Judicial del Estado, tanto del Ejecutivo como del Poder Judicial, quedaron resueltos este jueves, pero el Congreso del Estado decidió hacerlo para este viernes.

Las listas ya vienen amañanadas y dejaron a la suerte sólo a quienes según sus propios criterios, consideraron aptos para incluir en los sorteos, por eso a la tómbola entraron, según dicen, a quienes palomearon desde el Palacio de Gobierno, lo que motivó al Congreso del Estado a retrasar su sorteo, pues ahí va la mano también del Grupo Parlamentario de Morena. 

Es ridículo saber que los próximos juzgadores, fueron elegidos por una tómbola, es decir, como si fuera la Lotería Nacional, pues aunque el tema se definirá en la urnas el próximo 1 de junio, los nombres de las boletas se eligieron así, con una tómbola. 

Así la justicia en México, echada a la suerte y con previa mano de quienes tienen el poder. Triste realidad.

**

La conformación de la nueva Fiscalía Especializada en Delitos de Tortura, que promovió la gobernadora Maru Campos, ya quedó planchada y sólo restaría hacer todo el trámite burocrático para integrarla. 

Esta situación, según la propia gobernadora, no va a generar gasto extra para la FGE pues se seguirá trabajando con el personal que ya labora en la fiscalía, por lo que sólo se trataría de un esquema para poder enmarcar bien los delitos de tortura que se denuncian.

El tema se presta para que el cargo del nuevo fiscal especializado, sea sólo un pago de algún favor político, aunque ya los colegios, barras y organizaciones de abogados han comenzado a poner la lupa en el tema.

Se dice que los abogados estarán muy pendientes para que quienes ocupen los pocos cargos previstos para esa nueva fiscalía especializada, sean los idóneos para el puesto y que no se vaya a designar a cualquier hijo de vecino para tan delicado asunto. 

**

El presunto desvío de recursos correspondientes del Fondo de Aportaciones para la Seguridad Pública que se ha hecho mediático en los últimos días, ha sido una simple pifia orquestada, sabrá por quién, a nivel nacional.

En los documentos se habla de cerca de 230 millones de pesos desviados de dicho fondo y que no se pudieron comprobar tanto en la administración de César Duarte como en la de Javier Corral, es decir, el golpe difícilmente vendría de alguno de los dos némesis, pues se le señala a ambos.

Se ha citado a la Auditoría Superior de la Federación, pero la realidad es que la ASF tiene dichas cuentas como cerradas, es decir, de haber existido un desvío, por mínimo que sea, no se habrían podido cerrar las cuentas, así que quienes lo están usando como golpeteo político, deberían asegurarse de contar con los datos correctos.