*Octavio de la Torre defiende la 4T en Chihuahua *Rocío Reza, cuestionada en su nuevo cargo *Renovación del Agrocluster: Elogios vacíos sin conexión con la sociedad *Elección judicial marcada por irregularidades y falta de credibilidad


*Octavio de la Torre defiende la 4T en Chihuahua

*Rocío Reza, cuestionada en su nuevo cargo

*Renovación del Agrocluster: Elogios vacíos sin conexión con la sociedad

*Elección judicial marcada por irregularidades y falta de credibilidad

El presidente nacional de la CONCANACO, Octavio de la Torre, visitó la ciudad de Chihuahua en donde firmó un convenio con la Universidad Politécnica de Chihuahua, aunque su visita fue realmente para participar en la toma de protesta del nuevo presidente de CANACO en Chihuahua, Alejandro Lazzarotto Rodríguez.

Durante su visita, el líder empresarial sorprendió a todos, pues anduvo defendiendo al gobierno de Claudia Sheinbaum y al proyecto de la Cuarta Transformación, aunque no dejó escapar la oportunidad de dejar claro que sí existen diferencias con los cuatroteros.

Dicen los que saben, que Octavio de la Torre mencionó lo de las diferencias a título conjunto, es decir, hablando por sus compañeros del gremio, porque si por él fuera, promocionaría la 4T y todos los proyectos de López Obrador y Claudia Sheinbaum.

Por cierto, el empresario dijo que contrario a lo que se piensa, el gobierno de Sheinbaum Pardo está siendo uno de los más capitalistas de la historia moderna del país, pues se han concentrado en mover el dinero y generar flujo en todos los niveles sociales, aunque omitió decir, que muchos de esos recursos fortalecen al narcomenudeo y los grandes cárteles de la droga.

**

Dentro de los grupos de panistas, se inició una serie de críticas en contra de la coordinadora de Protección Animal del Municipio, Rocío Reza, quien durante la última década se ha servido del PAN para ocupar cargos públicos, desde diputaciones hasta puestos gubernamentales. 

Ahora la califican como alguien que después de apostarle a proyectos políticos erróneos, como el corrupto, fracasado y traicionero de Javier Corral, terminó vacunando perros en un rincón dentro de la administración de Marco Bonilla.

Poco le importó que fuera un premio de consolación, pues lo que importa es seguir viviendo del presupuesto, lo otro sale sobrando.

Por cierto, casi toda la administración municipal y los panistas, se cuestionan si Rocío Reza tiene el perfil para ocupar ese cargo de reciente creación, pues desconoce todo sobre las mascotas, y sus intenciones siempre han sido en un ámbito de privilegios políticos y no de servicio. 

**

Los opulentos que viven dentro de su burbuja rosa, se hacen ellos mismos los festejos y las celebraciones que no reciben de la gente común, y es que este jueves se renovó la mesa directiva del llamado Agrocluster, una organización de la Canacintra, y en donde entre ellos mismos se hacen reconocimientos y se echan porras.

El nuevo presidente es Juan Carlos Astorga y el que sale es Enrique Elías Valdez, quien de todos modos estará participando activamente en la gestión de Astorga. El evento lo realizaron en plena ola de calor, a las 16:00 horas, aunque comenzó casi una hora después, luego de elogiarse unos otros y sin la presencia real de representantes de la sociedad chihuahuense, la renovación quedó oficializada. 

En una ceremonia mal organizada, con problemas de logística, de sonido, con la ausencia de personalidades y llena de saludos falsos e hipócritas, fue como la Canacintra que dirige Armando Gutiérrez Cuevas, entregó otra estafeta sin sentido a uno más de sus socios.

**

Los candidatos que van muy abajo en el cómputo de la elección judicial, están cuestionando las cifras de quienes van a la cabeza, y es que el fracaso de la elección y la muy baja participación que se vio el domingo, no coinciden con los números.

Resulta que hay candidatos con más 40 y 50 mil votos, muchos de ellos totalmente desconocidos para la sociedad, lo que resulta sospechoso, pues los propios aparatos que operaron para candidatos, con dinero, maquinaria y un ejército de mapaches, cuantificaban dentro de sus logros, entre 15 y 25 mil votos. 

Aún con todas estas inconsistencias Yanko Durán sale a pedirle a los chihuahuenses que confíen en el IEE, pero lo cierto es que confiar en ellos es casi imposible. Peor está el marranero en la elección federal que solventa el INE en lo obscurito y sin la participación de representantes ciudadanos.